La suplencia de Morales y los curiosos precedentes en el Levante UD

Hablar de José Luis Morales y ser suplente en un partido, no suelen ser unos términos que vayan asociados. En su etapa como granota, resulta extraño verlo con esta condición. Sin embargo, Julián Calero ha considerado que ahora es ese momento y coincide en que precisamente se han repetido los mismos resultados que con anterioridad obtuvo el Levante UD.

Morales suplente Levante UD
- Morales encadena dos jornadas como suplente en el Levante UD (@A. Benetó | LUD) -

En el inicio de 2025, el futbolista se ha visto envuelto en un nuevo rol. En las jornadas consecutivas frente a Granada CF y RC Deportivo de La Coruña, Morales fue suplente y en ambas los azulgranas lograron las victorias. Algo más de media hora de juego para 'El Comandante' sumando ambos encuentros. Y lo dejó claro Julián Calero: "es una decisión táctica", afirmó en la rueda de prensa postpartido del encuentro vivido en el Ciutat la semana anterior.

Aparentemente, estas dos ausencias de Morales sobre el verde no tienen ningún motivo físico de fondo. Si bien es cierto que recientemente sufrió un problema en el otro tobillo, no le ha privado de entrenar e incluso competir con normalidad. De hecho, aprovechó su salida desde el banquillo para anotar el gol de la victoria en Riazor, tras un error en forma de regalo del portero Helton Leite.

Para ver la última que Morales estuvo disponible y no partió en el once inicial, hay que retroceder a 2022. En el fatídico año del descenso en que todo salió mal y coincidiendo con el mes de enero, el atacante salió como revulsivo en las jornadas 20 y 21. Fueron además las dos primeras victorias del curso liguero para el Levante. En la primera de ellas, muy festejada y que significó una liberación para la afición granota, anotó el definitivo 2-0 contra el Mallorca. Días más tarde, también entrando en los compases finales, se asaltó el Wanda Metropolitano. Por aquel entonces, Morales había caído enfermo por COVID, pero sus suplencias también trajeron un motivante de gestión de tiempos.

En tiempos postpandemia, donde ya se recuperó la normalidad deportiva aunque aún sin la presencia de aficionados en las gradas, fue en diciembre de 2020 cuando el por entonces capitán granota fue relegado otras dos veces seguidas al banquillo. Con Paco López de entrenador, la victoria por 3-0 contra el Getafe y el tropiezo por la mínima en el Camp Nou no contó con la figura de Morales. Unos curiosos precedentes que dejan un alto porcentaje de triunfos para el Levante sin un clásico titular.


Comentarios

  1. Eric: Creo que eres un buen periodista, siempre con datos interesantes y análisis útiles, pero algunas veces, como en este caso siento que tu enfoque resulta algo (o muy) selectivo.
    Destacas los resultados del equipo en los partidos donde Morales ha salido desde el banquillo, pero pasas por alto que, a día de hoy, sigue siendo el máximo goleador del equipo con 7 tantos, dos más que los tres siguientes (Kocho, Brugui y Romero). Me parece una estadística importante, sobre todo porque Morales sigue siendo clave en el rendimiento ofensivo del equipo, y creo que merecía ser mencionada en el artículo.
    También me llama la atención que saques punta de algo que va bien y dejes de lado aspectos que no están funcionando y ya se han mencionado a lo largo de la temporda en otras ocasiones. Por ejemplo, que en el último partido, Iborra volvió a salir en la segunda parte (minuto 77), y solo 4 minutos después de su entrada y en una jugada que él era el que estaba más cerca, llegó el empate del Deportivo. Me parece que este tipo de cosas también deberían ser parte del análisis para mejorar y no destacar que se evidencia que Morales está mejor en el banquillo y rinde más cuanto menos juega.
    No es la primera vez... la tienes tomada con Morales. Todos queremos ver al Levante UD crecer, y un análisis justo siempre ayuda. Tu eres dueño de tus palabras y este es tu medio, pero yo creo que sería interesante que tus artículos reflejaran un análisis más equilibrado, evitando caer en ese nivel "Chiringuito" que se casa con jugares mientras a otros los desmerecen... esa actitud a veces resta credibilidad a tu trabajo que, por lo demás, me gusta y considero que es bastante bueno.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. A ver, por partes:
    Mi comentario no es que parezca ventajista, es que lo es, ya que hablo como aficionado. Pero en tu caso, como periodista, creo que deberías mantener más equilibrio. En el fondo, este artículo parece que le hace más daño a Morales en lugar de reivindicarlo, sin reconocer méritos importantes, como que sigue siendo el máximo goleador del equipo. Creo que ese dato merecía estar presente para ofrecer un análisis más completo y lo has obviado.

    Sobre la mención a Iborra, no pretendía desviar el tema. Mi idea era dar un ejemplo de decisiones técnicas que no han funcionado (y de las que, hasta ahora, no has hecho eco), al igual que en el artículo se sugiere que Morales rinde mejor desde el banquillo. Si vamos a analizar, creo que sería positivo incluir aspectos así para enriquecer el contexto.

    Por último, me queda claro que has defendido a Morales en otros medios, pero yo solo consumo lo que publicas en Mundo Levante. Me caes bien, pero no soy tan follower. Mi intención no es descalificar tu labor, sino señalar que, en mi opinión, se debería ofrecer un análisis más equilibrado, especialmente con jugadores que están siendo decisivos para el equipo, como Morales.

    Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario