Carlos Espí y el olfato del '9' goleador

Carlos Espí nunca olvidará la fecha del 26 de mayo de 2024. A nivel colectivo, no significará mucho. Pero a nivel individual, el futbolista de Tavernes de la Valldigna la recordará siempre como la del estreno con el primer gol en el fútbol profesional.

Primer gol Carlos Espí Levante UD
- Primer gol de Carlos Espí con el Levante UD (@A. Benetó | LUD) -

La cantera del Levante UD sigue demostrando que tiene potencial y que, en ocasiones, es una alternativa que puede brindar soluciones instantáneas. En Carlos Espí está un claro ejemplo de ello. Un delantero que tiene gol siempre lo demuestra, sin importar la categoría, más aún en esa edad temprana de los todavía 18 años donde la capacidad de adaptación es más recurrente. Con el Juvenil División de Honor del Levante UD ha sido el referente con prácticamente una veintena de goles y con el Atlético Levante UD ha sumado 4 pese a no tener una extensa continuidad.

En su primera participación en el Ciutat de Valencia, casi todo fue a pedir de boca. Un debut casi soñado. Fue la apuesta de Felipe Miñambres saliendo desde el banquillo al coincidir con la hora del match. Apenas cuatro minutos después, el atacante valenciano anotaba el primero de los que seguramente serán muchos más goles en LaLiga Hypermotion. Una acción con un balón dividido al no poder controlar el primer envío, pero donde sacó provecho del rechace inmediato entre el portero Jesús Ruiz y el defensor, para lanzarse al césped y poner la pierna que finalmente introdujo el balón hacia el fondo de las mallas.

Espí aprovecha bien sus virtudes y sobre todo sus características físicas. Jugando de espaldas, aportó criterio frente a la defensa armera para facilitar la distribución del juego granota. También supo sacar provecho de sus 193 centímetros de altura, con un cabezazo donde ya se cantaba un segundo gol suyo, pero al querer ajustar tanto terminó fuera. La última jugada del partido lo pudo convertir en héroe de una victoria que finalmente no llegó, ya que Brugui no conectó el pase decisivo al hacer mala lectura de un contragolpe en superioridad numérica.

Para el '9' formado en las categorías inferiores del Levante significaba su segundo partido con la zamarra azulgrana. Desde Ferrol, donde dispuso de la oportunidad vistiendo de corto con el primer equipo, no había vuelto a contar con confianza. En esos días, Felipe Miñambres comentó que "seguro que juega y hará algún gol con nosotros en el primer equipo este año". También consideró que "ha demostrado que tiene gol y estamos en el proceso de sacar el mayor rendimiento a todos nuestros delanteros". En su segunda cita, el jugador corroboró esas palabras.

Un día especial para el entorno de Espí

El primer día tampoco se olvida para todos aquellos que han seguido ese proceso hasta la consagración de Espí. En las gradas del Ciutat de Valencia, familiares y amigos del futbolista siguieron muy de cerca lo que podía suponer este momento.

Ubicados gran parte de ellos en la esquina de Gol Alboraya que da a Tribuna, ataviados con camiseta azul celeste y el dorsal 38 escogido para el primer equipo, se pusieron de pie para ovacionar cuando fue requerido por Miñambres para saltar al campo. Poco después, ese tanto les hizo estallar en júbilo y delirio, mientras el propio Carlos Espí se dirigía a ese córner para continuar con la celebración del gol.

A la conclusión del encuentro, juntos se fundieron en un emotivo abrazo e intercambio de impresiones. Carlos Espí también admitió en su comparecencia postpartido que "casi me puse a llorar" al marcar y ver la reacción de los suyos unos metros más arriba. Sin duda, una jornada que todos ellos guardarán como muy especial.

Comentarios