Un mercado de fichajes con una guinda para ilusionarse con el Levante UD

El Levante UD necesitaba moverse en el mercado de fichajes tras el final de la temporada pasada, y desde luego que lo ha hecho. Desde el pasado mes de junio hasta el lunes, el club levantinista ha formalizado hasta 15 bajas y 12 altas, que cambian el devenir de una plantilla más que reforzada. Sin ir más lejos, hay más fichajes que futbolistas permanecen en plantilla desde el año pasado.

Etta Eyong Unai Vencedor fichajes LevanteUD
- Etta Eyong y Unai Vencedor, fichajes del Levante UD (@Adolfo Benetó | LUD) -

Con el mercado de fichajes ya cerrado, se puede decir que es definitiva la plantilla actual del club granota, diseñada por Héctor Rodas y José Gila. En términos económicos, las operaciones suponen un total de 4,5 millones invertidos, con las altas de Etta Eyong, Olasagasti y Kervin Arriaga más la cesión de Koyalipou y sin beneficios en traspasos tras el ascenso, al margen de los 5,5 + 0,5 millones de la venta de Kochorashvili. Es decir, variables al margen, el Levante UD obtiene un balance positivo de 1,5 millones de euros este verano, gracias también a la inyección económica de Pepe Danvila el 1 de septiembre, aprobada por LaLiga.

A falta de conocer el rendimiento de todos los nuevos fichajes, no es descabellado pensar en que el 'mejor refuerzo' del conjunto granota ha sido poder retener a Carlos Álvarez. El '24', que por momentos estuvo más cerca de irse al SL Benfica que de quedarse, finalmente seguirá en la disciplina azulgrana. Como también lo hacen Dela, Elgezabal, Pampín, Brugui, Iván Romero, Pablo Martínez, Morales, Cabello y Oriol Rey.

Por otra parte, son muchos los cambios respecto al ascenso. En primer lugar, revolución total en la portería con la marcha de Andrés Fernández y Alfonso Pastor que han dado lugar a la renovación de Pablo Cuñat y el fichaje de Mathew Ryan. Además, el joven Dani Martín vuelve a salir a préstamo, esta vez a la división de plata.

En defensa, además de nuevos nombres, se ha implementado la línea de cinco, que a priori no ha ayudado a encajar menos. Xavi Grande se marchó cedido a Portugal, Manu Sánchez terminó rescindiendo, mientras que ni Ignasi Miquel ni Marcos Navarro tampoco continuaron. En el apartado de llegadas, Jeremy Toljan, que ya sabe lo que es marcar como granota, y Víctor García completan ahora el lateral derecho; Matías Moreno y Alan Matturro para la posición de central; y Manu Sánchez como nuevo lateral izquierdo.

La sala de máquinas también ha sufrido un severo lavado de imagen. El retiro de Vicente Iborra y la venta de Kochorashvili dieron paso a fichar al hondureño Kervin Arriaga, aún pendiente de debutar, y llegada a la que se suman las de Jon Ander Olasagasti, Iker Losada y Unai Vencedor. A su vez, Sergio Lozano y el Levante UD separaron sus caminos, como también lo hicieron Ángel Algobia, Óscar ClementeEdgar Alcañiz, Paco Cortés y Víctor Junior.

Y, por último, la delantera, donde la bomba del mercado ha sido la inesperada llegada del joven Etta Eyong. El ariete del Villarreal CF, sensación del arranque liguero y una de las mayores perlas de LaLiga, es plenamente futbolista del Levante UD. Su fichaje se une al de un Koyalipou pendiente de debutar. Suplen así a Álex Forés, con el que no se formalizó su regreso.

En definitiva, un mercado con muchos movimientos, la mayoría en forma de cesiones (6) y operaciones 'low cost', salvo la de Etta Eyong. El terreno de juego será quien dictamine si son buenos refuerzos o no. Eso sí, la guinda al pastel con el fichaje de Etta Eyong invita a ilusionarse con el Levante UD y pensar que va a mejorar la imagen mostrada en los primeros tres partidos de la temporada.


Comentarios