El Levante UD, a la altura con el Día Internacional de las Lenguas de Signos

El Levante UD conmemoró en el día de ayer el Día Internacional de las Lenguas de Signos. La Fundación Levante UD Cent Anys realizó distintas acciones para dar visibilidad a las personas con discapacidad auditiva y al lenguaje que emplean.

- El Levante UD, a la altura con el Día Internacional de las Lenguas de Signos (@FundacionLUD) -

El Día Internacional de las Lenguas de Signos se celebra cada 23 de septiembre desde hace unos años. En el día de ayer, coincidía con el encuentro entre Levante UD y Real Madrid, por lo que la Fundación Levante UD no perdió la oportunidad para conmemorar esta fecha.

En la previa del partido, los futbolistas de ambos equipos saltaron al terreno de juego con su nombre escrito en la camiseta con lenguaje dactilológico. Mientras tanto, el himno de la entidad granota era interpretado de la misma manera, tanto en el césped como en el videomarcador, una iniciativa que, a partir de ahora, se va a retomar. 

David Ruitor hizo lo propio desde el centro del campo, y el resto de los intérpretes se encontraban distribuidos por el resto del verde. Previo a todo ello, Mireia Chaparro, jugadora de la escuela Levante UD EDI con discapacidad auditiva, colocó la pelota del partido. Un choque que, lo cierto, es que no podía ser mejor escaparate para llevar a cabo esta iniciativa.

En lo que a las equipaciones se refiere, la Fundación Levante UD anunció que serán subastadas más adelante, y que los beneficios irán destinados "a los proyectos sociales de sus fundaciones". Todas estas acciones vuelven a demostrar que el Levante UD y su Fundación es uno de los clubes referente en cuanto a inclusión.


Comentarios