Tres derrotas y malas sensaciones es lo que ha sumado el Levante UD en su regreso a la élite. El nuevo sistema no termina de encajar y, a falta de poco más de 24 horas para el cierre del mercado, las dudas y la incertidumbre se apoderan del Ciutat de Valencia.
![]() |
- Alineación del Levante UD frente al Elche CF (@A. Benetó | LUD) - |
La Primera División puede ser muy bonita, pero no deja de ser dura. El Levante UD, luego de tres años sin jugar en la máxima categoría del fútbol español, se ha llevado una bofetada de realidad en los primeros tres partidos.
La última derrota en Elche dio lugar a recuerdos oscuros del pasado, que obviamente no suelen ser esperanzadores ni dar pie a buenos augurios. Pero lo cierto es que la Primera División no espera a nadie. No entiende de adaptaciones, ni baches ni dudas. En el momento en el que das un pie en falso, lo puedes pagar seriamente.
Para encontrar otro precedente donde el conjunto azulgrana no sumó hasta el mes de septiembre, hay que remontarse a la temporada 2014-15, donde, los que por aquel entonces eran dirigidos por Lucas Alcaraz, cayeron 0-2 y 3-0 en las primeras jornadas.
Por otra parte, la situación de esta campaña recuerda a nivel estadístico al curso 2010-11, con un Levante UD recién ascendido que perdió sus tres primeros compromisos ligueros por 1-4, 4-1 y 1-2. Eso sí, al cuarto partido llegó la victoria. En ambos casos se consiguió la permanencia.
Agosto no ha sido un mes fácil para los de Julián Calero, señalado por el cambio de sistema a cinco defensas. El hecho de sumar más efectivos a la zaga no ha hecho que los granotas encajen menos, pues son cinco tantos encajados en apenas 270 minutos.
Muchos de ellos han venido en acciones a balón parado, o bien fruto de la mala suerte. Y es que, tras realizar un ejercicio de resistencia titánico frente al FC Barcelona, un gol en propia puerta de Unai Elgezabal frustró las aspiraciones de puntuar del Levante UD.
El '5', que tampoco estuvo acertado el pasado viernes, es uno de los principales damnificados del nuevo esquema, puesto que goza de más trabajo y menos espacio para operar. De hecho, en la derrota en Mendizorroza terminó el partido como pivote.
A simple vista, el parón internacional era necesario para el equipo de Orriols. Dos semanas que ayudarán a aclarar ideas, terminar de cerrar la plantilla definitiva, y recuperar a todos los lesionados y aquellos futbolistas que no estaban en plenas condiciones físicas. Con tiempo aun para maniobrar, se requieren más refuerzos, además de un impulso a la mentalidad del vestuario para no venirse abajo a las primeras de cambio.
De lo contrario, no solo el Levante UD estará en la lona muy pronto, sino que la temporada puede hacerse muy larga como ya sucedió en el último periplo granota en LaLiga EA Sports (en aquel entonces conocida como LaLiga Santander). En ese sentido, Julián Calero ha sido claro, y luego de caer en el Martínez Valero se mantuvo en la idea de no "incendiar todo en agosto".
A falta de conocer el rendimiento de Matturro, Kervin Arriaga y Koyalipou, que siguen a la espera de debutar oficialmente como granotas, muchos aficionados se encomiendan al día y pocas horas que restan de mercado de fichajes. Desde luego, se esperan movimientos tanto en forma de llegadas como de salidas.
Comentarios
Publicar un comentario