Un Levante UD superado se va de vacío de Oviedo

El Levante UD no supo afrontar la dificultad del Carlos Tartiere, y cae por un gol en propia puerta de Ignasi Miquel. Los de Julián Calero seguirán, pese a la derrota, otra jornada en puestos de ascenso directo.

- Xavi Grande se intenta llevar el balón frente a Portillo (@A. Benetó | LUD) -

El estadio Carlos Tartiere acogía una auténtica final por el ascenso. Real Oviedo y Levante UD han llegado al tramo final de temporada con todo en juego, por lo que se trataba de un partido con mucho en juego más allá de tres puntos.

Julián Calero se adentraba en la batalla sin uno de sus mejores guerreros, Elgezabal, pero con once jugadores que salieron con el cuchillo entre los dientes. Eso sí, el conjunto local llevó el peso del encuentro en el arranque a nivel ofensivo.

Los granotas fueron cautos a la vez que compactos, y es algo que funcionó durante la primera hora. Los de Veljko Paunovic generaban peligro por banda, y encontraron premio en uno de los muchos centros al área que realizó. Y es que un mal rebote culminó de la peor manera posible para el Levante UD: gol en propia puerta de Ignasi Miquel.

El central estaba cumpliendo hasta el momento, pero un error de colocación, sumado al despeje de Pampín, le hizo abrir la lata en el mal sentido. El transcurso del choque, lejos de mejorar para los intereses levantinistas, mantuvo su tónica inicial.

El cuadro azulgrana no encontraba buenas sensaciones en el césped, aunque le vino bien el descanso para ver cómo podía hacer daño a los asturianos. Sin cambios, pero con otra mentalidad, el Levante UD logró acechar con mayor frecuencia el campo contrario.

Lo hizo a pesar de que Carlos Álvarez, una de las referencias arriba, apenas pudiera aportar luego de un duro golpe en el tobillo. El sevillano lo intentó, pero estaba demasiado tocado, y pasada la hora de partido fue sustituido.

Junto a él, también se marcharon Morales e Iborra, especialmente de cara a contar con mayor pólvora en ataque. Forés e Iván Romero protagonizaron las acciones ofensivas granotas a partir de aquí, aunque lo cierto es que no puso en especiales apuros a Aarón Escandell más allá de un disparo desde lejos de Lozano.

Las postrimerías del encuentro se basaron en múltiples lesiones Del Real Oviedo, sucedidas por detenciones reiterados del juego. Los de Julián Calero se dejaron los deberes para los últimos minutos, y terminaron sin hacerlos ante un conjunto carbayón que dejó claro que no está, ni mucho menos, sentenciado al playoff. La luz en la oscuridad, que el Levante UD seguirá, pese a la derrota, en puestos de ascenso directo.

Ficha técnica:

1 - Real Oviedo: Aarón Escandell; Nacho Vidal, David Costas (Oier Luengo 64'), Dani Calvo (Eze 68'), Alhassane; Hassan (Sebas Moyano 79'), Sibo, Colombatto, Seoane (Cardero 49'); Portillo (Cazorla 79'), Viñas (Alemão 79')

0 - Levante UD: Andrés Fernández; Xavi Grande (Manu Sánchez 73'), Dela, Ignasi Miquel (Espí 86'), Pampín; Oriol Rey, Iborra (Lozano 64'); Carlos Álvarez (Forés 64'), Kochorashvili, Brugué (Pablo Martínez 73'); Morales (Iván Romero 64')

Goles: 1-0, min. 26. Ignasi Miquel (p.p). 

Árbitro principal: Guzmán Mansilla, que amonestó a Seoane, Colombatto y Alemão de los locales.

Incidencias: partido correspondiente a la 37ª jornada de LaLiga Hypermotion 2024/25 disputado en el estadio Carlos Tartiere

Comentarios

  1. La derrota contra el Oviedo ha sido muy dolorosa. Ignasi Miquel, dentro de su opacidad habitual (podéis ver comentarios míos anteriores a este), volvió a demostrar que no es más que un armario ropero sin manejo ni contundencia aérea. Para colmo, ahora es goleador y se metió el gol en propia puerta.
    Lamentablemente, me está recordando a Rober Pier en aquella temporada nefasta en la que no subimos por sus errores de bulto, falta de contundencia, y la sensación de que en los partidos importantes siempre la lía. Si Ignasi Miquel no está en forma, no debería jugar tanto. Es así de simple.
    Y sobre Manu Sánchez... su entrada fue como echar gasolina al fuego: un jugador totalmente fuera de ritmo, fallón, sin criterio, soltando cañonazos y balones bombeados sin ningún sentido. Además, su falta de marcaje al rival fue tan evidente que daba hasta rabia verlo. Con actuaciones así, nos estamos complicando la vida en el peor momento posible.
    Flipé con la primera ventana de cambios que hizo Calero... fue como tirar el partido. Y en rueda de prensa habla de que sacó a Espí... pero no dice que fue en el 86´, amigos.
    Cabello, Xavi Grande... son mejores y los necesitamos sacando las castañas...

    ResponderEliminar
  2. Ahora no es momento de pedirle cuentas al Calero, al contrario, hay que agradecerle mucho (y lo mismo a todos los jugadores) que nos haya llevado a donde estamos, pero me sumo al comentario anterior: está muy bien que Calero crea que Ignacio Miquel tiene experiencia, pero cuando el día que provoca un penalti se mete un gol en propia puerta…. Los aficionados con los que me siento en el campo no entendemos por qué no apuesta por Cabello, siendo un jugador más joven, más rápido y en general más seguro. Está bien sacar a Miquel para marcar a Yair, el central del Zaragoza que las toca todas de cabeza y que también jugó en el Levante, pero sacar a Ignasi de titular me parece bastante temerario, visto lo visto. También suscribo el segundo comentario del anterior granota: si tenemos que morir en la orilla, !que sea con las botas puestas!. El Levante hizo En el Tartiereun partido muy conservador, sin arriesgar, sin mordiente, casi conformándose con el empate y esto, a estas alturas, cuando solamente faltan cinco partidos para que acabe la Liga, no nos lo podemos permitir. ¡Macho levante y a ganar al Tenerife desde el minuto uno y sin especular!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario