Este mediodía LaLiga ha dado a conocer uno de los temas más candentes y que deben preocupar a los clubes de cara a su viabilidad económica: el límite salarial. En ese sentido, el Levante ha pasado a una situación muy delicada y en que la rebaja de sus condiciones marcadas ha sido muy notable.
![]() |
- Límites salariales de LaLiga temporada 2023-24 - |
En un total de 4,75 millones de euros se ha fijado las limitaciones salariales del Levante UD para la temporada 2023-24. Son números que llaman la atención y que evidencian las complicaciones económicas del club. Actualmente, se ostenta la tercera barrera más baja de LaLiga Hypermotion, sin incluir en ella al filial del Villarreal CF.
En apenas un año de diferencia, el club granota ha pasado de 11,95 millones a la actual cifra marcada, es decir, en 7,1 millines de rebaja oficial. Ya por entonces, el Levante sobrepasaba de largo esa cuantía económica. Ahora, pese a los esfuerzos por ajustarse a las condiciones y reducir costes en más de un 50%, todavía se sobrepasa en exceso los números regulados por LaLiga.
En ese sentido, el presupuesto actual de la plantilla del Levante se estipula en algo más de 11 millones de euros. Por tanto, había un sobrecoste de en torno a seis 'kilos' que ponen en jaque la viabilidad de las arcas granotas.
En caso de no lograr el retorno a Primera División o salvo mayores ingresos por venta, la fecha del 30 de junio de 2024 puede amenazar con un descenso administrativo del Levante, si no se ajusta más los costes deportivos o no se está al corriente de los pagos. Todo ello, a falta de la inversión de Pepe Danvila de cara al próximo 23 de octubre, que podría aliviar a corto plazo la situación de la entidad levantinista.
*Actualización: A fecha de 20 de febrero de 2024, con el registro de las cuentas tras el mercado invernal de fichajes, LaLiga mantiene las mismas cifras económicas para el Levante UD.
Comentarios
Publicar un comentario