Tras el tumulto vivido en el Camp Nou la pasada temporada, el FC Barcelona decidió el pasado mes de junio dar un auténtico cambio de rumbo en su hacer durante las últimas dos campañas e iniciar, de la mano de un gran respaldo económico, un nuevo proyecto tan completo como ilusionante. Muchas caras nuevas, algunas marchas sorprendentes y, especialmente, su nuevo comandante, Luis Enrique Martínez, han propiciado el tan ansiado y necesario soplo de aire fresco en un revitalizado vestuario azulgrana.
FC Barcelona - APOEL Nicosia
FC Barcelona 2-0 Athletic Club
Villarreal CF 0-1 FC Barcelona
FC Barcelona 3-0 Elche CF
FC Barcelona 6-0 Atlas
MERCADO DE FICHAJES
Altas: Luis Enrique (e.), Ter Stegen, Bravo, Masip (B), Douglas, Vermaelen, Mathieu, Rafinha, Rakitic, Luis Suárez, Munir (B), Sandro (B).
Bajas: Tata Martino (e.), Valdés, Pinto, Oier, Puyol, Cesc, Dos Santos, Cuenca, Alexis, Tello, Bojan, Deulofeu.
-Fotografía: Suárez/ FC Barcelona- |
No obstante, el trabajo y desembolso de Andoni Zubizarreta y todo su equipo de trabajo ha sido cuantioso y abundante durante estos tres pasados meses. La primera pieza del nuevo entramado fue Luis Enrique Martínez. El técnico asturiano, después de un curso brillante en Vigo, ha aprovechado la oportunidad de ponerse al mando del equipo que le hizo brillar al más alto nivel como futbolista. Su conocimiento del proyecto deportivo y cultural, su exhaustivo trabajo de cantera y su metodología deportiva han convencido a todos de que se trata de la mejor de las opciones para relevar a quien ahora es nuevo seleccionador de Argetina, Gerardo Martino.
Con Luis Enrique han llegado numerosos cambios que han dotado al equipo de un dinamismo y una frescura poco habituales meses atrás. La presión incesante, la salida rápida y controlada del balón y la entrada de gente joven en el sistema han permitido que, con sus propios matices, el Barcelona recupere semana tras semana la esencia de su juego ciertamente evolucionada.
Bravo y Ter Stegen, junto al joven Masip del filial, han sido los tres elegidos para defender el marco barcelonista. La experiencia del chileno, que se encuentra en el mejor momento de su carrera, acompañará al talento del joven cancerbero alemán, uno de los más prometedores de todo el panorama europeo. Por su parte, Masip es muy del agrado de Luis Enrique y no cejará en su empeño de competir y alzarse con el puesto de titular.
Tres han sido los refuerzos en la parcela defensiva. Mathieu, titular indiscutible, aterrizó cuestionado por su precio tras cuajar su mejor año como central en Valencia. Vermaelen, también sobrevalorado para muchos, todavía se encuentra en proceso de recuperación, mientras que Douglas es toda una incógnita. De momento, únicamente el francés se ha hecho con un puesto de titular en una zaga en la que, con la marcha de Puyol y el bajo rendimiento de Piqué y Alves, eran más que necesarios ciertos cambios.
![]() |
-Fotografía: Munir/ Mundo Deportivo- |
ÚLTIMOS 5 PRECEDENTES
![]() |
-Fotografía: Nuevo Diario- |
Copa del Rey: Levante UD 1-4 FC Barcelona (El Zhar; Juanfran p.p., Tello x3)
Liga BBVA: Levante UD 1-1 FC Barcelona (Vyntra; Piqué)
Liga BBVA: FC Barcelona 7-0 Levante UD (Alexis, Messi x2, Alves, Pedro x2, Xavi)
Liga BBVA: FC Barcelona 1-0 Levante UD (Cesc)
ESQUEMA DE JUEGO Y POSIBLE ONCE INICIAL
El 4-3-3 instalado en la era Rijkaard es tan innegociable como el gusto por el balón y la filosofía de control y posesión. El equipo, no obstante, exhibe nuevas virtudes en la presión adelantada y, además, recupera con facilidad el cuero en zonas de escaso peligro del rival. La frescura que otorgan los fichajes y la recuperación de Messi al máximo nivel permiten, además, que el estreno de este nuevo proyecto haya sido tan ilusionante y esperanzador.
Luis Enrique podría presentar un once parecido al siguiente:
BRAVO
ALVES MASCHERANO MATHIEU JORDI ALBA
BUSQUETS
RAKITIC INIESTA
PEDRO MESSI MUNIR
ARTÍCULO PATROCINADO POR
Comentarios
Publicar un comentario