La inminente marcha del marfileño Arouna Koné
al Wigan Athletic de Roberto Martínez ha precipitado la llegada de quien será,
teóricamente, uno de sus relevos en la punta de lanza azulgrana: Theofanis
Gekas. El consagrado ariete heleno firmará por una temporada fija más otra
opcional en función de objetivos, y en las próximas horas se desplazará a
Valencia para formalizar su vinculación y superar las pertinentes pruebas
físicas. Desde Mundo Levante UD, os presentamos un breve texto acerca de su
trayectoria profesional y sus principales atributos deportivos.

Su excelente trayectoria fue aval suficiente
para firmar, en el mercado de invierno, con uno de los gigantes del fútbol
heleno, el Panathinaikos. Los aficionados tenían serias dudas acerca de la
posibilidad de que el atacante fuera capaz de trasladar su genial rendimiento a
un combinado de mayor exigencia, con la responsabilidad que ello contraía. Sin
embargo, en apenas unos meses desvaneció
todos esos miedos y se proclamó máximo artillero de la competición, sin olvidar
su estreno con la selección absoluta de Grecia en un partido de la Fase de
Clasificación de la Copa del Mundo de 2006 en el mes de marzo de 2005 (ante
Albania).
La siguiente temporada, de nuevo en las filas
del PAO, se coronó como segundo máximo goleador del campeonato, y volvió a dar
muestras de su impecable affaire con
el gol. No obstante, la negativa a prolongar
su contrato y la llegada de Salpingidis procedente del PAOK de Salónica,
catalizaron su marcha al fútbol germano, concretamente a las filas del VfL
Bochum.

El Eintracht de Frankfurt y el Samsunspor
turco han sido sus dos últimas experiencias antes de llegar, con la carta de
libertad bajo el brazo, de las filas del cuadro otomano. Además, ha sido uno de
los máximos anotadores de su selección, con 22 tantos en 62 internacionalidades,
sin olvidar la disputa de competiciones de máximo nivel internacional como el Mundial,
la Eurocopa y la Copa Confederaciones.
Theofanis llega ahora al Levante con el objetivo
de demostrar una vez más (en esta ocasión en uno de los más laureados
campeonatos) sus capacidades y aptitudes, y tratar así de lograr una cifra de
goles acorde a sus habituales sobresalientes registros. El heleno es un ariete
rápido, explosivo en la arrancada, que arma con rapidez y potencia la pierna y
ejecuta sin piedad y con acierto a sus rivales. Muy oportunista y trabajador,
también es capaz de jugar la pelota de espaldas y de protegerla para dar salida
al equipo, disfrutando así de los espacios generados por las defensas enemigas,
que sufren para fijar su marca debido a su constante movimiento por todo el amplio
de la parcela ofensiva. Un estilo de juego como el del Levante se le adecúa perfectamente, similar al practicado por el combinado nacional heleno, con un bloque férreo que busca los contragolpes y el fútbol directo. Con todo esto, esperamos y deseamos que Fanis sea capaz de ofrecer muchas tardes
de alegría a la afición azulgrana, pero que ante todo deje sobre el verde todas
y cada una de las gotas de talento y sacrificio que emanen de su
interior.
Porque ya os lo adelanto: el artillero fiel está aquí… y es de los
nuestros.
Comentarios
Publicar un comentario