A unos días del inicio liguero, comienza el despertar del sueño. De ese sueño que es jugar en Europa y empezar a jugarlo. Todavía quedan muchas cosas por corregir: asimilación del sistema por parte de los nuevos fichajes, más intensidad en el apartado físico, la salida de algún que otro jugador y empezar a definir lo que será el equipo. Sin esos jugadores que probablemente no estarán esta temporada: caso de Arouna Koné. Porque, en mi opinión, no es bueno trabajar con alguien que seguramente no estará esta campaña que viene .

Al margen de todo esto, el equipo se ha puesto bien a punto esta pretemporada. Con mucha cordura y exigencia, tanto en el terreno de juego como fuera de él (secretaría técnica). Atrás quedan los partidos de pretemporada. Encuentros en los que no soy partidario de esos resultados o goleadas escandalosas que muchas veces tapan bastante erorres y conceptos que el equipo necesita asimilar. Si bien una pretemporada es para coger un excelente tono físico, conceptos técnicos-tácticos, posicionamientos de jugadores por diferentes espacios o puestos del campo, polivalencia de algunos jugadores,.. En definitiva, para un correcto funcionamiento entre los futbolistas y el entrenador.
Esta temporada será muy dura, exigente e intensa: Europa League, Copa del Rey y Liga. Estas son las competiciones a las que el Levante UD deberá hacer frente esta temporada. Unos objetivos que se trasladan a trabajar duro en Liga y con mucha intensidad, hacer un campeonato digno en Copa y disfrutar sin excesos innecesarios de ese regalo que es jugar por Europa. Y digo sin excesos porque el objetivo principal del Levante UD sigue siendo la permanencia.
El trabajo, la seriedad y el compromiso están garantizados. Solo me falta desearle a este equipo mucha suerte para esta temporada que comienza el próximo domingo de manera oficial.
Un saludo VICENTE
CERVERA, ex-jugador Levante UD
Comentarios
Publicar un comentario