Entrevista a Melero: "Tenemos la suerte de vivir esta situación mejor que el resto y hay que darle valor también"
Fue uno de los fichajes estivales del Levante UD. Vino desde el Huesca, para ser uno de los nombres importantes del nuevo proyecto granota. Sin embargo, aún no se ha podido disfrutar de la mejor versión del futbolista. En 'Mundo Levante UD' charlamos con Gonzalo Melero, que con plena sinceridad nos cuenta cómo están siendo sus primeros meses en Valencia, su viviencia durante el confinamiento y el futuro personal y futbolístico que avecina.
-
Además del aspecto físico, ¿desde el cuerpo técnico os han dado deberes también
para pulir aspectos tácticos, acciones a balón parado, …?
-
Afrontamos la tercera semana de confinamiento por el COVID-19. ¿Cómo lo estás
llevando? ¿Se te está haciendo largo?
No lo estoy llevando mal. Me he adaptado a la
situación que toca. Pero sí que es verdad que, después de casi tres semanas,
tienes ganas de volver a la rutina, a los entrenamientos, a compartir momentos
con los compañeros, a la competición y a los partidos, que es lo bonito. Hay
ganas de que se solucione todo y de volver a la normalidad.
![]() |
-Melero celebra un gol (@Adolfo Benetó | Levante UD)- |
-
Dentro de esta situación actual para la sociedad, ¿crees que un futbolista por
su estilo de vida y condiciones laborales puede sentirse más afortunado que un
“ciudadano humilde”?
Sí. Porque afortunadamente tengo una casa más
espaciosa donde no me comen las cuatro paredes. Por ejemplo, hablo con mis
padres y les cuento que puedo correr porque tengo una cinta o una bici y ellos
no tienen tantos privilegios como yo. Sí que me siento un afortunado y doy
gracias a la vida por lo que tengo. Creo que tenemos la suerte de vivir esta
situación mejor que el resto y hay que darle valor también.
-
Si esto se siguiese alargando, ¿te preocupa que el Levante pueda tomar la
decisión de recurrir a un ERTE?
Somos conscientes de la situación, de las
posibles pérdidas que puede haber y, si el club requiere de nosotros para
solucionar algún problema que pueda haber, nosotros somos los primeros que
queremos que en el club todo vaya bien y estoy seguro de que llegaremos a un
acuerdo con ellos.
-
Por sensaciones y calendario restante, ¿dónde ves al Levante a final de
temporada? ¿Tocará luchar por la permanencia o se puede finalizar en una zona
tranquila?
Creo que el equipo ya estaba en una situación
tranquila antes de que ocurriera todo esto y estoy seguro de que cuando se
reanude todo el equipo va a volver bien. Sé de primera mano que todos los
compañeros están trabajando y estoy seguro de que vamos a volver bien y de que
no vamos a tener que luchar por la permanencia hasta el último momento y vamos
a poder vivirla de una manera un poco más desahogada.
-
Siendo esta una temporada marcada de altibajos para el Levante, ¿crees que este
parón sirve para renovarse de cara al final de Liga?
Esta situación la tenemos que ver como una
oportunidad. Los once partidos que quedan por jugar nos lo podemos tomar, por
la situación en la que estamos, de una manera responsable y poniéndonos unos
objetivos ambiciosos. El equipo tenía muchas ganas de acabar bien la temporada
y estoy seguro de que cuando se reanude lo haremos. Todavía no sabemos cuándo
vamos a volver, pero cuando sea el equipo volverá de la mejor manera posible.
Tenemos una tarea una vez a la semana. De
momento, lo estamos haciendo en parejas. Te toca con un compañero y tratas de
analizar un concepto que te propone el cuerpo técnico y luego haces una
vídeollamada a tres con un miembro del cuerpo técnico y cuentas tus sensaciones,
te cuentan lo que estaban buscando y te sirve para aprender. Es otra manera de
aprender, diferente a la del día a día, porque muchas veces te metes en la
rutina y no te da tiempo a ver pequeños detalles. Por lo tanto, mejorando sin
parar de aprender y ellos también están muy encima para buscar sacar provecho y
hacer que crezcamos en cualquier situación.
-
Al igual que Miramón, viniste del Huesca y pudiste debutar en Primera División.
¿Has encontrado diferencias en este segundo año en la élite?
Creo que he dado un salto muy alto en cuanto al
nivel de los compañeros. Me siento muy afortunado por poder dar ese salto, por
poder disfrutar del día a día con gente de mucho nivel y por poder aprender de
ellos. Siempre que me han preguntado he dicho que el nivel de mis compañeros
era muy alto, que había mucha competencia, que estaba mejorando mucho y que era
un lujo poder entrenar cada día con ellos. Y lo mantengo, porque creo firmemente
que es así.
-
El Villarreal se guardó en su día una opción preferencial para tu fichaje pero
no la ejecutó, ¿cómo te sentó aquello? ¿Crees que el Levante fue la mejor
alternativa que podía aparecer en tu camino?
Me lo tomé bien. Creo que siempre he sido una
persona muy realista y el año en Primera División con el Huesca fue un año muy
difícil, en cuanto al nivel de lesiones y a la situación del equipo. No fue mi
mejor año y sabía que podía pasar cualquier cosa. Yo sabía que no había nada
cien por cien y me lo tomé con normalidad, como una situación más del fútbol y
de la vida y si no tenía que jugar allí sería por algo. Al final me surgió la
posibilidad de venir aquí, hablé con el míster, me transmitió su confianza y
desde ese día no me he arrepentido ni un momento de la decisión que tomé. Estoy
muy contento de pertenecer al Levante, de seguir creciendo en este club y en
esta ciudad y me siento muy afortunado.
-
La polivalencia en el campo es una de tus virtudes. Te hemos visto en
diferentes roles y esquemas. ¿Dónde y cuándo te has sentido mejor a las órdenes
de Paco López?
Yo creo que donde mejor me he sentido ha sido en
el doble pivote, en el 4-4-2 que estamos jugando. El míster da mucha libertad a
los jugadores, pero siempre tratamos de partir del 4-4-2. La fase de la
temporada en la que mejor me he encontrado ha sido en la racha de partidos
buenos que tuvimos, en la victoria en San Sebastián o en el partido contra el
Barça.
-Melero en un partido (@Adolfo Benetó | Levante UD)- |
-
Muchos jugadores coinciden en que sería necesaria una mini pretemporada cuando
todo vuelva a la normalidad. Recientemente venías de una lesión. ¿Consideras si
cabe más importante este periodo extra antes de competir para recuperar el tono
físico?
Sí. Porque no me cabe ninguna duda de que estamos
trabajando bien, pero no tiene nada que ver el trabajo que puedes realizar en
casa o de manera individual con lo que es el equipo. Todos los aspectos
tácticos, todos los esfuerzos con balón, con las simples botas de fútbol en un
campo de césped natural… No tiene nada que ver. Estamos trabajando para volver
de la mejor manera posible pero está claro que todos los equipos van a
necesitar una mini pretemporada antes de volver a los partidos y creo que en
ninguna cabeza cabe que se jueguen partidos inmediatamente después de que se
reanuden los entrenamientos.
-
El Levante apostó fuertemente por ti en verano, pero los problemas físicos
quizás han hecho que no veamos la mejor versión de Melero. ¿Hasta qué punto
crees que te ha podido condicionar para no consolidarte en el once?
Las dos lesiones que he tenido me han marcado,
sobre todo la primera porque estaba en el mejor momento de mi carrera porque,
además, era en Primera División. Fue un palo bastante duro aquella lesión. Después
sí que pasé un mes que no me encontré del todo cómodo, no hice buenos partidos
y llegó la otra lesión. Los últimos partidos partiendo desde el banquillo me
estaba encontrando más cómodo. Creo que había hecho buenos minutos en los
últimos dos o tres partidos y tenía muchas ganas de poder afrontar lo que queda
de temporada porque creo que estaba volviendo a coger un buen estado de forma. Estoy
seguro de que cuando vuelva estaré al cien por cien para aportar mucho al
equipo y ser una pieza importante.
- Para acabar, dinos un deseo
futbolístico a corto plazo y otro a largo plazo en tu carrera.
A corto plazo, alcanzar mi cien por cien de
manera regular y que me respeten las lesiones. A largo plazo, ojalá jugar
competición europea con el Levante. Sería un objetivo muy bonito.
Comentarios
Publicar un comentario