![]() |
Foto: Jorge Ramírez / Levante UD |
La escuela de fútbol para
personas con discapacidad intelectual del Levante UD, Levante UD EDI, sigue
creciendo en todos los aspectos desde su nacimiento en el año 2012. Todo
crecimiento, y más al nivel que lo está haciendo esta escuela, tiene sus
ventajas e inconvenientes. Uno de los problemas
que suscita la grata sorpresa que ha supuesto la dimensión que ha
alcanzado en pocos años este proyecto, es que ha crecido más rápido de lo que
lo han hecho las oportunidades que la sociedad aporta a los deportistas con
discapacidad. Todas aquellas asociaciones y escuelas que trabajan durante todo
el año en el entrenamiento de sus deportistas, ven como son escasas las
alternativas que tienen para que estos puedan disfrutar de la competición
contra sus homólogos de otros equipos. Sobran dedos de una mano para contar las
competiciones que durante la temporada pueden considerar para que sus
futbolistas demuestren los avances alcanzados con su preparación.
En esta tesitura, Levante UD EDI
acudió a la sexta edición del Torneo de Fútbol 7 Unificado de Albacete,
organizado por FECAM Castilla La Mancha. La escuela granota afrontó la cita con
la difícil papeleta de elegir dieciséis protagonistas para acudir al campeonato,
entre la casi centena de futbolistas que la conforman. La concienzuda
preparación semanal que el cuerpo técnico lleva a cabo para todos sus
integrantes, llega a su punto cumbre en el momento de elegir cuáles de ellos forman
los equipos que disputarán un campeonato.
![]() |
Foto: Rafa Grilles |
Para esta elección, lo fácil sería
escoger siempre a aquellos futbolistas que muestran tener un mayor nivel. Esta
fórmula podría ser efectiva a corto plazo, pero suponer la muerte de la escuela
en el futuro. Por ello, el cuerpo técnico de Levante UD EDI abordó la difícil
decisión, en el equilibrio entre llevar a jugadores que han demostrado estar
preparados ya para afrontar un partido de fútbol, y por tanto disfrutarlo, y el
dar una oportunidad a aquellos que aún no han tenido la posibilidad de competir
en una cita como ésta. En dichas circunstancias, la gran mayoría de los
participantes más asiduos a este tipo de campeonatos no fueron convocados, y
esperarán a futuros torneos para seguir demostrando su evolución. Esto conllevó
a que los coordinadores de la escuela, Jorge Sabater y José Carlos Gascó,
brindaran la alternativa para disputar su primer campeonato a un buen número de
jugadores. Pero, claro, quedaba la duda en el aire, ¿estarán preparados para
competir? ¿Podrán disfrutar de la experiencia?
Una duda que se disipó casi nada
más bajar del autobús que, con toda la ilusión del mundo, llegaba a Albacete el
pasado miércoles por la mañana. Once meses ininterrumpidos de entrenamientos
hacen que los futbolistas no extrañen las circunstancias que les rodean al
pisar un campo de fútbol para disfrutar de su deporte favorito. Es más, como se
pudo comprobar, esta ilusión a la que
hago referencia hizo que muchos de ellos rindieran a un nivel por encima de lo
esperado. La satisfacción de los propios jugadores, entrenadores y las
familias, dejaron bien a las claras que se tomó la dirección correcta.
![]() |
Foto: Jorge Ramírez / Levante UD |
Ese mismo día por la tarde, los
dos equipos que presentó Levante UD EDI al torneo, disputaron la ronda
preliminar consistente en una calibración de nivel de los equipos para dividir
el campeonato en diferentes categorías. José Carlos Gascó, Carlos Hoyo y
Alberto Vicente fueron los encargados de dirigir al Levante UD EDI A, mientras
que Jorge Sabater, Rafa Grilles e Ismael Muñoz llevaron las riendas del Levante
UD EDI B. Ambos equipos contaron con la ayuda inestimable de los jugadores
unificados, entre los que destacó la presencia de una de las leyendas del Levante femenino Maider Castillo, que supieron interpretar a la perfección su papel en el equipo. La
competición se desarrolló desde el jueves por la mañana hasta el sábado por la
tarde.
El Levante UD EDI B fue quizás el
que más sorprendió a los técnicos. Conformado en gran mayoría por futbolistas
que apenas habían competido nunca, rindió por encima de lo esperado llegando hasta
el último minuto del campeonato con opciones de llevarse el título de campeón. Ya
agradó en su debut, a pesar de la igualada final a 2, con una gran primera
parte en la que Rafa Payá y Iago Calomarde hicieron soñar con la victoria. Un
triunfo que no se escapó por la tarde con otra gran actuación de Rafa, que con
sus dos goles consiguió remontar el tanto inicial de Apanas C. Las buenas
sensaciones continuaron al día siguiente, en la que un empate a 0 contra el que
a la postre se llevaría el título, Adapei, y la actuación estelar de Joan Martí
en la tanda de penaltis, valedera para el desempate en caso de igualada a
puntos, dejaron al Levante UD EDI B a un triunfo de ser campeón al día
siguiente.
![]() |
Foto: Jorge Ramírez / Levante UD |
En la matinal del sábado, el partido
contra San Ginés B dirimía quien sería el campeón. Quien ganara se llevaba el
triunfo, un empate daba el título a Adapei. Pues bien, pese a los intentos de
ambos equipos de llevarse la copa, el marcador quedó en 0-0. A la postre, el
conjunto dirigido por Jorge Sabater, Rafa Grilles e Ismael Muñoz, logró un
meritorio tercer puesto que conllevó la primera medalla y la primera copa para
muchos de sus integrantes. Una victoria y tres empates, fue un balance que dejó
muy orgulloso al cuerpo técnico. La alegría de los futbolistas así lo
reflejaba.
Por su parte, la guinda al gran
torneo la puso el Levante UD EDI A. El conjunto de José Carlos Gascó, Carlos
Hoyo y Alberto Vicente alcanzó la gloria, haciéndose con el título de campeón
de su categoría. Un equipo principal, sin muchos de sus componentes habituales,
que se adaptó a la perfección a las exigencias del campeonato. En la fase de
grupos, el equipo empezó con un empate a 0 frente a Aonas, en un choque donde
el balón no quiso entrar a pesar de las numerosas ocasiones granotas. Sin embargo,
la tanda de penaltis cayó del lado levantinista con un resultado de 3-2. El
golpe encima de la mesa se asestó en el segundo encuentro del jueves. Tras el
0-1 con el que se adelantó Asodisal, el conjunto azulgrana se exhibió con un póker
de goles de Héctor Vila, que fue acompañado por los tantos de Manu Aceituna y
Raúl Reig para cerrar el choque con un contundente 6-1. Con esta goleada, acababan
la primera jornada copando el liderato que daba derecho a jugar la Final.
![]() |
Foto: Jorge Ramírez / Levante UD |
En la jornada del viernes, el
Levante UD EDI A volvía a enfrentarse a Aonas, con la intención de resarcirse
del 0-0 del partido inaugural. Sin embargo, el equipo de Huelva puso entre la
espada y la pared a los granotas. Adrián Vilaplana adelantó al Levante, pero
pronto los onubenenses remontaron para ponerse 1-2. Un resultado que hubiera
sido catastrófico para los intereses azulgranas, pero que Sergio Caro evitó
poniendo el 2-2 definitivo en el marcador. De esta manera, sería en el último
partido de la fase de grupos cuando se decidiría todo. Una nueva victoria
frente al conjunto de Asodisal daba el pase a la final a los levantinistas.
Costó conseguirlo ya que el conjunto de Alcázar de San Juan planteó un partido
duro, que alcanzó el tiempo intermedio con 0-0. Sin embargo, el mejor jugador
del torneo, Adrián Vilaplana, mostró su mejor versión y abrió la lata rival. Un
1-0 que facilitó las cosas al conjunto granota, que sentenció primero con un tanto
de Héctor Vila y posteriormente con otro gol de Adrián, para poner el 3-0
definitivo.
Como era de esperar, la final fue
dura de roer. El conjunto del Plena Inclusión Murcia planteó un choque muy
intenso, digno de la importancia de lo que se jugaban ambos equipos. En un
partido tremendamente igualado, ninguno de los dos contendientes lograba
atravesar la barrera rival. Carlos López mantuvo la portería a cero con varias
intervenciones de mérito, que sirvieron de antesala para que Adrián Vilaplana
sacara a pasear su vitola de héroe granota. A pocos minutos del final, una
jugada personal del nuevo futbolista de la EDI cristalizó en el 1-0 definitivo,
para éxtasis de la expedición y su afición. Con el pitido final, el césped del
terreno de juego se convirtió en una auténtica fiesta levantinista.
![]() |
Foto: Jorge Ramírez / Levante UD |
Un tercer puesto y un título de
campeón que sentaron muy bien a toda la familia de Levante UD EDI, por doble
motivo. No solo por la obvia alegría provocada por la conquista de dos nuevos trofeos
para la ya repleta vitrina del Levante UD EDI, sino por la sensación de que la
filosofía a seguir es la acertada. La persistente preparación a la que se ven
sometidos todos sus integrantes, permiten poder confiar en un amplio abanico de
ellos con los que poder acudir a un campeonato, con la seguridad de que disfrutarán
y competirán a un buen nivel. Levante UD EDI suma títulos, Levante UD EDI suma
sonrisas.
![]() |
Foto: Jorge Ramírez / Levante UD |
Comentarios
Publicar un comentario