Finaliza 2013. Es el momento de analizar como ha transcurrido este tiempo, hacer valoraciones y pensar en nuevos propósitos. Deportivamente, el Levante Unión Deportiva puede estar satisfecho de este año, aunque no del todo. A lo largo de estos doce meses han habido alegrías, pero también decepciones y algunas manchas que han perjudicado la imagen del club. En Mundo Levante UD, os traemos a continuación el resumen anual 2013.
![]() |
Levante 3-1 Athletic |
El conjunto levantinista, entrenado entonces por Juan Ignacio Martínez, arrancaba este año con una victoria contundente contra el Athletic Club por 3-1. Este resultado les hacía situar en la sexta plaza de Liga, soñando con poder volver a disputar de nuevo competición europea. Pero esa primera semana llegaba el primer bache. Tenía lugar la vuelta de los 1/8 de final de Copa del Rey, intentando remontar un 0-1 adverso frente al Real Zaragoza. Sin embargo y tras un mal partido, ocasionó que el Levante volviera a caer derrotado y quedar eliminado así en la competición copera. A pesar de dicha eliminación, los azulgrana respiraban tranquilamente en Liga y seguían vivos en su debut de la Europa League, habiendo conseguido previamente la clasificación a los 1/16 de final tras clasificarse como segundos de grupo.
![]() |
Olympiakos 0-1 Levante |
Dos derrotas a domicilio ante el Betis y Atlético y una victoria en el Ciutat por 2-1 contra el Real Valladolid hacían retomar la Liga y olvidar este traspiés. Sin embargo, los resultados no terminaban de llegar y el declive levantinista empezó con dos nuevas derrotas frente a Espanyol y Málaga. Con esta situación, volvía la Europa League, habiendo deparado el sorteo que su rival fuera el poderoso y actual campeón griego: el Olympiakos, entrenado por el español Míchel. Para sorpresa de muchos, ese día de San Valentín, Pedro Ríos, Barkero y Martins daban una contundente victoria en Valencia para tocar con la palma de la mano el pase de ronda, aunque todavía quedaba ir al "infierno griego". Un infierno que no lo fue tanto ya que, una semana después, en los primeros minutos un cabezazo de Martins sellaría un nuevo triunfo granota y dejó KO al rival.
![]() |
Valencia 2-2 Levante |
En Liga seguía la mala racha. Entre medio de los enfrentamientos ante Olympiakos, se empataba ante una Real Sociedad que terminaría siendo de Champions League, y se volvía a caer derrotado en casa ante Osasuna, la bestia negra. A pesar de estos resultados, el 'JIM Team' se situaba a mitad de tabla y visitaba a un Valencia CF que seguía sin dar las mejores sensaciones. Era el momento del derbi en Mestalla. Iborra, con una gran conexión con Juanfran en un saque de banda, adelantaba a los granota. A pesar de ello, Jonas y Soldado darían la vuelta al marcador. La afición levantinista hizo fuerza desde la grada y la euforia se desató cuando, en el minuto 89, Barkero aprovechaba un resbalón de Mathieu para firmar el definitivo empate a dos y lograr que el Valencia no se llevara ninguno de los dos derbis de dicha temporada.
![]() |
El Levante visita una Rusia nevada |
Y volvía el turno de jugar en Europa. Por delante esperaba el Rubin Kazan, que venía de eliminar al vigente campeón: Atlético de Madrid. Un adversario muy similar al Levante y que les devolvió la moneda en la ida disputada con Valencia, con un 0-0 que dejaba todo abierto para la vuelta en la gélida Rusia. Además, el Levante se encontraba con que el mediapunta Míchel fue expulsado por una entrada muy dura y con un Martins rebelde que ultimaba su marcha a Estados Unidos. Días más tarde, tenía lugar la vuelta de la eliminatoria. El Levante aguantó el tipo y forzó la prórroga. Pero las fuerzas carecieron y un fallo defensivo propició el gol de Rondón para el equipo ruso. Ya a la desesperada, llegaría en una contra el segundo tanto que hacía despertar a los valencianos de aquel mágico y bonito sueño llamado Europa League, quedando eliminados tras un más que digno papel en la competición.
![]() |
Levante 1-0 Sevilla |
Únicamente quedaba por disputar la Liga y había que certificar pronto la permanencia. Eran ya muchas jornadas sin vencer y había cierta inquietud, más aún tras el traspaso del goleador Martins. Dos nuevos empates ante Getafe y Granada (ya en plenas Fallas) hacían sumar dos nuevos puntos que los seguía manteniendo en la undécima posición. El talentoso Rubén García fue el protagonista en una jugada individual para dar esa ansiada victoria que se resistía, ante el Sevilla. Tras ello, se visitaba el complicado Santiago Bernabéu. De hecho, Míchel adelantaba al Levante en aquel duelo en que se terminaría derrotados por 5-1. Pero lo peor estaba por llegar; era el turno de uno de los momentos más críticos de los últimos años.
![]() |
Levante 0-4 Deportivo |
Levante 0-4 Deportivo. Algo raro parecía suceder, al menos dentro del vestuario. Poco después, se hacía público que Barkero acusó en el descanso a varios de sus compañeros de supuestamente haberse vendido aquel partido. El vestuario quedó roto y el nombre del Levante aparecía de nuevo -para mal- en el negocio de partidos comprados, aunque a día de hoy sigue sin confirmarse nada a pesar de las muchas acusaciones, incluída la de Javier Tebas. A pesar de las distracciones de aquella trágica situación y del todos contra todos por no fiarse de nadie, tocaba remar y salvar una temporada convulsa en este tramo final. Tras caer derrotados en el Camp Nou en un buen partido y tras un polémico arbitraje, las sombras volvían a salpicar en una nueva derrota en casa ante el Celta de Vigo, con un penalti errado por Barkero y un error defensivo de Juanfran, dos de los protagonistas en aquella historia anterior.
![]() |
Athletic 0-1 Levante |
Los resultados de otros encuentros propiciaron que la permanencia estuviera virtualmente conseguida, a pesar de restar aún cinco jornadas para finalizar. No sin mucho sufrimiento se disputaron dichos compromisos, dejando por delante tres empates, una derrota y una victoria. Este triunfo sería histórico ya que llegaría en San Mamés, en el último partido oficial de la Primera División en dicho estadio. El autor del gol sería Juanlu. Se daba así por concluida la temporada, con un balance total de 46 puntos y una undécima posición que permitiría al Levante UD disputar una cuarta campaña consecutiva en la élite del fútbol español por primera vez en su centenaria historia.
![]() |
Despedida JIM |
Y llegó el verano. Momento que dejó la marcha de varios hombres importantes en la historia del club. El primero de ellos fue Juan Ignacio Martínez, el míster de los récords. A pesar de que por números se convirtió en el mejor entrenador de la historia de la entidad, desde la secretaría técnica no se confió en dar continuidad a dicho proyecto. Muy agradecido al Levante y no sin emoción en sus palabras, JIM se despedía y fijaba ahora su destino en el Real Valladolid.
![]() |
Despedida Ballesteros |
No era el único que dejaba el Levante UD durante esos meses. Barkero, como consecuencia de la polémica de meses atras, tras dos magníficos años en que aportó gran cantidad de goles, asistencias y buen fútbol, decidía él rescindir su contrato y recalar en el Real Zaragoza. Tampoco continuaría Juanlu, uno de los hombres también envueltos y muy querido por la afición, dejando atrás cuatro años como granota y goles determinantes como el del ascenso a Primera División, el de la fase previa de Europa League contra el Motherwell,... entre otros. Por último, el gran emblema de la entidad ponía su punto y final. Después de cinco temporadas en su segunda etapa como futbolista levantinista. Ballesteros decía adiós. Un adiós amargo. Un bajón en su rendimiento deportivo en la segunda mitad de Liga y también el ser uno de los señalados del presunto amaño pudo influir. Una emotiva despedida en el Palco VIP del estadio hacía saltar las lágrimas de muchos de los presentes, aunque dejando abierta una vuelta al Levante (que a día de hoy no se ha producido) para trabajar en los despachos. Por último, uno de los artífices del buen rendimiento deportivo del Levante como es Iborra también dejaba el equipo. El Sevilla FC abonó al Levante UD los 6,5 millones de su cláusula y el centrocampista de Moncada ponía rumbo a la capital andaluza para comenzar una nueva etapa, no sin dejar claro en su despedida que esto fuera un 'hasta luego' y que años más tarde pudiera volver a la que fue su casa durante tantísimos años.
![]() |
Llegada de Caparrós |
Pero las marchas dejan paso a nuevas llegadas. Una de ellas fue la del experimentado Joaquín Caparrós, quien es el actual encargado de dirigir al equipo desde el banquillo. Buscando nuevos retos en su llegada al Levante, Caparrós se mostraba con ganas de ser el entrenador de un equipo con el que él se siente bastante identificado por su humildad. Como objetivo, conseguir una nueva permanencia, intentar sacar el mejor fútbol al toque del Levante y exprimir la cantera para obtener frutos en forma de nuevos y prometedores jugadores. Además del técnico andaluz, se producían los fichajes (entre otros) de hombres internacionales como Ivanschitz y El Adoua, el experimentado delantero Barral en su regreso a España, jugadores destacados de la Liga Adelante como Xumetra o Javi Jiménez y la confianza de su nuevo 'hombre gol' siendo Baba el elegido.
![]() |
Rayo Vallecano 1-2 Levante |
![]() |
Levante 2-3 Real Madrid |
![]() |
Levante 2-1 Elche |
Otras secciones
En lo que corresponde a las otras secciones del club, cabe destacar más notas positivas que negativas. La sección femenina entrenada por Antonio Contreras finalizaba el anterior campeonato ligero en 4ª posición y lograba alcanzar las semifinales de la Copa de la Reina, evitando un tanto del Prainsa Zaragoza en los momentos finales que las azulgrana pudieran estar presentes en la final disputada en Las Rozas. En la nueva temporada, a pesar de un inicio arrollador donde colideró la clasificación junto al FC Barcelona, encadena actualmente un total de seis jornadas sin ganar que le hacen situarse ahora en la sexta plaza, aunque muy cerca de sus perseguidoras (excepto del conjunto culé, líder destacado) debido a la igualdad de la competición.
![]() |
Levante UD Femenino |
Por último, el Levante B en el que lleva la batuta José Gómez, logró alcanzar los play-off de ascenso a la Liga Adelante. Tras superar la primera fase, posteriormente se encontró con el filial del Athletic Club, quien eliminó al filial levantinista a pesar de ganar en San Mamés con un gol de Roger, al igual que hizo el primer equipo pero con Juanlu. Ya en 2013/14, no se ha despegado todavía. Únicamente cuatro victorias (una de ellas ante el Valencia Mestalla) le sitúan puestos de descenso. Esperamos que en 2014 pueda elevar puestos en la clasificación y salvar así la categoría.
Comentarios
Publicar un comentario