El lateral zurdo heleno Nikos Karampelas se ha
convertido en el quinto refuerzo del Levante UD para la próxima temporada. Tras
acordar la rescisión de su último año de contrato con el AEK de Atenas, club donde ha militado las
últimas tres campañas, firmará un contrato que le vincule las dos próximas
temporadas a la entidad valenciana, con unas cifras por ahora desconocidas. Se
reforzará así una parcela moderadamente desguarnecida con un hombre de notable
experiencia, y cuya trayectoria y cualidades desglosaremos a continuación con
el objetivo de desvanecer ese anonimato futbolístico que en estos momentos
posee para la mayoría de los aficionados levantinistas.

En la semifinal de la Copa de Grecia del año
de su marcha, una pena máxima marrada por Nikos ante el PAOK (eterno rival) generó
un odio masificado entre la hinchada tesalónica, y tras desmesuradas e
injustificadas amenazas, emprendió rumbo a la disciplina ateniense, con quien
firmó un contrato de cuatro temporadas. Durante su primer semestre compartió
vestuario, curiosamente, con quien será su competidor por el carril zurdo
levantinista, Juanfran García. Tres años en Atenas, con un bagaje de setenta y
un encuentros disputados y un solo tanto, que contrastan con la continuidad y
buen hacer mostrados en su primera etapa profesional, donde firmó unos
registros más que notables para un lateral zurdo (206 partidos/ 8 goles). Sus
llamadas a las puertas de la selección absoluta han sido reiteradas, y pese a
formar parte de alguna lista previa o convocatoria provisional, no ha tenido la
oportunidad de estrenarse bajo la dirección del portugués Fernando Santos.

Nikos es un lateral rápido, prototipo
de carrilero, de corta estatura y largo recorrido. Le gusta incorporarse con
frecuencia a posiciones de ataque, mostrándose como un gran centrador y
que, además, ve puerta con relativa facilidad; sin embargo, no pierde la posición y se muestra muy serio en labores defensivas. Si es capaz de trasladar lo
ofrecido en sus años en Grecia al juego del Levante, desde luego podemos
calificar el fichaje como un acierto rotundo. No obstante, existe un miedo y un
temor a que la adaptación no sea sencilla, confiándose pese a ello en la salud
y el buen ambiente que reina en el vestuario como alicientes para una
integración progresiva y adecuada. Desde Mundo Levante UD le damos la más
cordial bienvenida, y deseamos de corazón que su nueva etapa esté plagada de
éxitos tanto a nivel individual como del colectivo levantinista.
¡Καλώς όρισες Nikos!
Gracias por darnos algo de luz a los que desconociamos totalmente al jugador.Si muestra las cualidades que dices puede aportar mucho al equipo.Con ganas de ver como se integra en el equipo.
ResponderEliminar